jueves, 28 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
El fantasma de Canterville "Expedición a la verdad"
“El instante de rapto y de libertad naciente, cuando se
cierra detrás de nosotros la puerta de la escuela, cuando se rompe la cáscara,
el habitáculo en el que nos hemos cultivado, y cuando el mundo se nos abre
libremente, ¿No es acaso ese instante el más feliz de nuestra vida, o al menos
el más cargado de emocionante expectativa”.
Querer ser
libre, escapar, transformarse, desvestirse, y lanzar todo aquello que nos ata,
sin importar el qué dirán. Librarse de la oscuridad, de un mundo que agobia y
lastima.
Depositarse
por un momento, sólo en el verdadero silencio; aquel en el que miles de
sensaciones vacías sordas, sólo perduran en los gestos.
Suaves
movimientos, débiles pasos y una cabeza que gira repentinamente son testimonio del ruido, del “sordo ruido”, que sólo nosotros oímos.
Querer
escapar de esa realidad, es como depositarse en un oscuro túnel, y emprender
lentamente mortecinos pasos hacia esa pequeña luz que nos parece apreciar a lo
lejos, aunque no estemos seguros de alcanzarla.
Liberarse es
el camino, el camino en que nos desatamos de aquellas tantas cosas que ven, y
asumen que son, sin saberlo, aunque “lo esencial es invisible a los ojos”.
"Expedición a la verdad", Youtube
domingo, 24 de junio de 2012
Cuates, "Alteración morfológica"
¿Te imaginaste verte reflejado en un video? Qué monstruo devorador es la ciudad, tan enorme y colosal que nos consume poco a poco, que nos ata gradualmente con sus bancos.Imágenes en movimientos sin ninguna continuidad cronológica aparente, pero que expresa un mensaje claro, la escuela nos encadena, nos clausura y nos inhibe, aunque las palabras de algunos profesores sean totalmente contrarias. ¿Hacia dónde podremos huir cuando ya estemos totalmente desorientados y el simple acto de sentir nos maree? Quizás, si corremos, encontraremos ese lugar que nos pertenece sólo a nosotros y nos permite liberarnos.
Alteración morfológica, Youtube
sábado, 23 de junio de 2012
La Comarca "El tiempo no para"
La rutina nos aleja de la realidad, nos impide ver lo que tenemos alrededor y lo maravilloso que es terminar con lo que se mantiene igual siempre. Un profesor atado a la misma rutina de hace años, agobiado y fatigado por repetir siempre las mismas cosas, las que parecen instrucciones de vida, alguien que quedó totalmente seco después de haber sido exprimido sin conocimiento de ello. El tiempo parece no avanzar , las horas se alargan y los días ya no parecen tener sentido, todo sigue igual, la rutina se transforma en una vida inaguantable, algo totalmente incómodo, pero real y sobretodo permanente. Este estilo de vida constante, estar insoportablemnte vivo provoca que se termine consumiendo por el cansancio de lo mismo de siempre, y sin más fuerzas para soportarlo, estalla, se distorsiona, ya no es más nada.
viernes, 22 de junio de 2012
Dionisio "Pulsos"
¿No era cada letra una aguja azotada por el tiempo?
El sonido lo golpeaba y la cabeza le dolía. Clac Clac Clac Clac. Las agujas lo acusan, lo ignoran lo atan lo esclavizan lo consumen lo consuelan lo denigran lo degradan lo atormenta lo allanan lo usurpan lo corroen lo esquilan lo mutilan lo atraviesan lo vuelven de un sistema sexagesimal, de un sistema sucio y numérico al que no pertenece. Clac Clac Clac Clac Clac Clac y se quiebra.
El sonido lo golpeaba y la cabeza le dolía. Clac Clac Clac Clac. Las agujas lo acusan, lo ignoran lo atan lo esclavizan lo consumen lo consuelan lo denigran lo degradan lo atormenta lo allanan lo usurpan lo corroen lo esquilan lo mutilan lo atraviesan lo vuelven de un sistema sexagesimal, de un sistema sucio y numérico al que no pertenece. Clac Clac Clac Clac Clac Clac y se quiebra.
"Pulsos", Youtube
Un montón de dedos "Anonadados"
Un golpe, un cambio, una pregunta. Una respuesta, o tal vez muchas. ¿Qué pasó? ¿Qué va a pasar? Despertó y notó la realidad. Quiso crear, alguna reacción en su tenaz alrededor y no pudo, todo siguió tan igual... Golpeó, tocó, se decepcionó por la monotonía. Fue un mundo donde no había miradas, solamente ojos que no veían nada. No nacían ni palabras, ni llantos, ni gritos, no se originaba nada más que un par de caras anestesiadas que no podían ver, que no querían despertar.
Anonadados, Youtube
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







